Comunícanos en este momento Whatsapp
Novedades
Los carros de fotodetección móvil  ya no pueden operar en el Valle de Aburrá

Los carros de fotodetección móvil ya no pueden operar en el Valle de Aburrá

Con la implementación de la Ley 1843 de 2017 y la resolución del Ministerio de Transporte (718 de 2018) quedaron sin piso jurídico los vehículos de fotodetección que se usaban en cuatro municipios del Valle de Aburrá.

 

Los municipios de Medellín, Bello, Itagüí y Sabaneta usaban estos vehículos para realizar fotomultas, pero por la nueva reglamentación tuvieron que dejarlos guardados e iniciar el procesos de solicitud de permisos para las cámaras fijas ubicadas en cada uno de los municipios.

 

Cabe resaltar, que sobrepasar los límites de velocidad sigue siendo la mayor infracción que se comete en la ciudad de Medellín en el tema de movilidad, entre enero y junio de 2018 las cámaras de fotodetección registraron 236.059, y 77.364 son por exceso de velocidad.

 

Se viene avanzando en el tema de educación vial, y aunque falta mucho por mejorar, recientemente Medellín fue reconocida como la ciudad del país que más vidas ha salvado en lo que va del año por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, lo que muestra avances en esta materia.

En Enviurbanos siempre estamos listos para brindarle asesoría y acompañamiento.

Compartir contenido en sus redes sociales